07 JunNo me molestes mosquito.
Por el Arq. Gustavo Di Costa / dicarq@yahoo.com.ar
Para evitar el infortunio de una comunicación transversal y desigual con mi octogenaria familiar, opté por el viejo y rudimentario llamado telefónico.
“Hola nene, me van a volver loca -dijo Nelly con tono desafiante ni bien escuchó mi voz a través de la línea-, me dicen que abra las ventanas para que el aire renueve el ambiente y elimine al bicho (léase COVID-19), pero al mismo tiempo, me piden que la cierre para que no entre el mosquito de la chinchulina (léase Chicunguña)”.
En fin…
En ese punto le recordé a la venerable anciana que junto con sus aberturas lindantes con el exterior, le había recomendado que al momento de proyectar su casa le solicite a un profesional Arquitecto (tengo por regla de oro no trabajar para parientes cercanos, más cuando uno de ellos se refiere a un virus como “el bicho”), la colocación de mosquiteros.
-Yo se lo pedí, yo se lo pedí, repetía Nelly atormentada- pero el arquitecto me dijo que los mosquiteros no se usaban más.
Pero parece que los mosquitos se siguen usando…
-“Sí, proseguía Nelly, yo vi en la película de los dinosaurios que ya desde esa época picaban a esos bichos enormes y luego los científicos recuperaban la sangre y…”
Traté de disculparme con la anciana dado que el tema estaba tomando carriles inmanejables y me dirigí a la amable compañía de un buen catálogo digital de posibilidades para revisar una recomendación -tardía, pero precisa- para las ventanas de Nelly.
Volví al viejo y querido mosquitero, un artilugio práctico y funcional el cual durante años nos resguardó del efecto intromisorio de los insectos.
Pero claro, buscaba mosquiteros de este siglo. Esos que sí se “usan” en todo el mundo y que se encuentran a disposición de los profesionales en el mercado local.
Pude ver entre las opciones ofrecidas por GRUPO DAP un sistema que comprendía un mosquitero de tipo enrollable, de muy fácil accionamiento, conformando la mejor opción para mantener ventilada la vivienda mientras se protege a sus ocupantes de la infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes.
Los mosquiteros enrollables se fabrican con materiales ignífugos, resultando compatibles con carpinterías de PVC y aluminio. Su sistema de enrollamiento permite usarlo cuando realmente se necesita. En cuanto a las dimensiones que el arquitecto en su rol de proyectista debe atender a efectos de diseñar las aberturas protegidas, el sistema suma un diámetro de enrollamiento de un ancho máximo de 2,40 metros; 1.80 metros y 1.40 metros, disponiendo su cabezal de las siguientes opciones: 43 mm y 32 mm.
Días después los expertos se dirigieron con precisas directivas y los mosquiteros quedaron instalados. Hoy, la tía Nelly se entretiene accionando esos mosquiteros sorteando las dificultades que el reumatismo ha dejado como huellas injustas del tiempo en sus manos.
Un par de días después, recibí el esperable llamado de Nelly.
-Gracias nene, muy lindos los mosquiteros, ahora sí duermo tranquila-.
Porque, parece, que los mosquitos no solo se siguen “usando”, sino que además, cada vez son más peligrosos.
-No me extraña que sean feroces los mosquitos, nene, ¡si se comieron a los dinosaurios!
¿Necesitás asesoramiento? Contactate con Grupo Dap, acá!